La reforma fiscal-penal
El Senado de la República aprobó diversas iniciativas de ley, cuyo objetivo primordial es tipificar la evasión fiscal, y elevarla al rango de actos de delincuencia organizada; con el objetivo de que quien comete dicho delito, esté sujeto a prisión preventiva oficiosa, (sin derecho a fianza), durante todo el tiempo que dure el proceso penal.
1. Antecedentes
Las 3 iniciativas de ley reforman y adicionan diversas disposiciones al Código Fiscal de la Federación; Código Penal, código Nacional de Procedimientos Penales; Ley Federal contra la Delincuencia Organizada; y la ley de Seguridad Nacional.
Las iniciativas presentadas buscan acusar penalmente con efectividad al delincuente que daña o incita a otros a cometer actos que dañan económicamente la Hacienda Federal e incluso, pone en peligro la permanencia y equilibrio del estado mexicano al generar una desestabilidad de las finanzas públicas del país.
2. Contenido de las iniciativas de ley
Las iniciativas de ley señalan que es procedente imponer prisión preventiva oficiosa, cuando se trate de la comisión de los delitos de contrabando y su equiparable y de defraudación fiscal y su equiparable, ya que son amenazas directas a la seguridad nacional.
A partir de la problemática expuesta en iniciativas previas con respecto a que cada año se genera una evasión fiscal estimada en 500,000 millones de pesos, se presentó la nueva iniciativa de ley.
Esta nueva ley propone otras reformas complementarias para tratar de frenar la expedición, venta, enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas, así como la simulación de contratos para eludir o reducir el pago de impuestos como puede llegar a ser el caso de la tercerización de personal.
3. Ley Nacional de Extinción de Dominio.
El Congreso de la unión aprobó la ley de extinción de dominio, la nueva ley tiene como prioridad, darle más fuerza al ministerio público federal, con el fin de poder confiscar de forma directa y con eficacia, las finanzas y bienes de quien comete ciertos delitos, entre los cuales se encuentran los relacionados con: Delincuencia organizada o Uso de Recursos de procedencia ilícita.
4. Acciones Preventivas.
Las reformas legales aprobadas por el actual congreso Federal para tratar de frenar la evasión fiscal son un cambio de paradigma en nuestro sistema jurídico y pueden llegar a acontecer abusos de parte de las autoridades fiscales y de los ministerios públicos federales, ya que se supone que existe discrecionalidad en la forma en cómo se puede llegar a Integrar un expediente de investigación respecto a la comisión de un supuesto delito ya sea de (1) delincuencia organizada, o bien de (2) utilización de recursos de procedencia ilícita teniendo como punto de partida el tema de una presunta defraudación fiscal.
Es recomendable que los contribuyentes revisen detalladamente y en su caso corrijan a lo antes posible su situación fiscal legal sobre todo en los siguientes casos:
Es importante señalar que el Código Fiscal de la Federación establece, que la defraudación fiscal se da cuando un contribuyente manifiesta o utiliza datos falsos en una declaración de impuestos; lo cual puede suceder, al Darle efectos Fiscales a un CFDI y que se considere como inexistente.
5. Conclusiones
Cluster de TI Prosoftware
Av. Poniente 140 #839 Of. 201 Col. Industrial Vallejo, C.P.: 02300,Azcapotzalco, CDMX. (entre Norte 59 y Av. Ceylán)