¿Qué es XML del CFDI?
Teniendo en cuenta lo anterior, cuando se habla del XML de la factura electrónica o se hace referencia al conjunto de datos estructurados que componen el comprobante fiscal, detallados de tal modo que resulten legibles para el intercambio de información entre las distintas plataformas informáticas que intervienen en el proceso.
Lo anterior, con el fin de que el SAT valide la información de la factura -especialmente la de índole fiscal- e identidad, tanto del emisor como del receptor del CFDI.
Cuando generas un CFDI, el sistema de facturación encripta su información en un archivo XML para que pueda viajar con mayor seguridad hasta los servidores del PAC, en donde validan los datos de esta, por lo que este XML es realmente la factura electrónica. El PDF que se genera es solo la representación gráfica de la misma para facilitar a los contribuyentes su lectura, así como la contabilización de los documentos tributarios electrónicos.
¿Por qué es tan importante el XML de la factura electrónica?
El archivo XML es el que tiene relevancia fiscal y el que se debe tomar como comprobante de las operaciones comerciales.
Además de su importancia fiscal, el valor de este archivo radica en la seguridad que le brinda a la información tributaria tanto la del emisor como del receptor. Así, se evitan fraudes fiscales o robos de identidad, fácilmente realizables en archivos de otros tipos.